![]() |
![]() |
SeÑorio De Nava Crianza 2017Nota de cata del enólogo de la bodegaVista Color rojo cereza con matices cobrizos de la crianza. Capa media. Brillante, limpio y atractivo. Nariz Compleja y fina a la vez. Aromas muy persistentes de base frutal, realzados por las notas de la crianza en madera. Aromas balsámicos, torrefacto y recuerdo de café y regaliz. Boca Equilibrado y vivo. Elegante y aterciopelado. Guarda un magnífico equilibrio entre la fruta y la madera. Buen final de boca. Otros galardones obtenidos por este vino/licor2021 - PREMIOS BACCHUS - ORO 2021 - IWC - 91 PUNTOS 2021 - BEST OF SPAIN WINE CHALLENGE - PLATA 2021 - BERLINER - ORO 2021 - GUÍA PEÑÍN - 88 PUNTOS 2021 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 90 PUNTOS 2021 - MUNDUS VINI - PLATA 2020 - DECANTER - BRONCE 2020 - VINDUERO - ORO 2020 - SELECTION MONDIALES DES VINS CANADA - PLATA 2020 - IWC - BRONCE 2020 - BERLINER - PLATA 2020 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 92 PUNTOS 2019 - VINDUERO - ORO |
El gran potencial a principios de los años ochenta, de la entonces desconocida Ribera del Duero, no pasó desapercibida a unos bodegueros de origen leonés que decidieron apostar por ella. Así en 1986 se funda Señorío de Nava, convirtiéndose en una de las primeras bodegas en pertenecer a la denominación de origen Ribera del Duero. Desde entonces y bajo el nombre de Bodegas Señorío de Nava, se elaboran vinos de las denominaciones de origen más importante de Castilla y León, Ribera del Duero, Rueda y Toro. A principios de los años 2000 la bodega cambia de manos. La familia Vázquez Muñoz-Calero con Antonio Vázquez al frente y convencidos del respeto por la tierra y la naturaleza, deciden impulsar los valores que deben distinguir el futuro de la bodega: el valor del tiempo, la vuelta a los orígenes y la pasión por el trabajo bien hecho; todo con el único objetivo de mejorar cada año las cosechas y apostar por la autenticidad y la excelencia. En 2003, Señorío de Nava con la adquisición de una pequeña bodega construida en 1910, se adentra por primera vez en la denominación de origen Rueda. VUELTA A LOS ORÍGENES Tras una vendimia manual, en la que se seleccionan los mejores racimos del viñedo, y pasando luego a los depósitos restaurados originales de la bodega, se consigue una fermentación de los vinos recuperando los mismos métodos de elaboración que han caracterizado a la bodega desde mediados de los años 50. Señorío de Nava posee una finca propia de 140 hectáreas con un viñedo de una media de edad de 40 años compuesta al 95% de uva tinto fino. La finca está sometida a un clima muy severo con temperaturas que pueden sobrepasar los 35 grados en verano y bajar a 5 grados bajo cero en invierno. Las heladas no son infrecuentes por lo que las cosechas pueden peligrar algunos años. Sus suelos aparentemente pobres a primera vista, están compuestos de una mezcla de arcilla, arena, grava y caliza que acentúan la calidad del vino. |
![]() |
![]() |
SeÑorio De Nava Crianza 2017Nota de cata del enólogo de la bodegaVista Color rojo cereza con matices cobrizos de la crianza. Capa media. Brillante, limpio y atractivo. Nariz Compleja y fina a la vez. Aromas muy persistentes de base frutal, realzados por las notas de la crianza en madera. Aromas balsámicos, torrefacto y recuerdo de café y regaliz. Boca Equilibrado y vivo. Elegante y aterciopelado. Guarda un magnífico equilibrio entre la fruta y la madera. Buen final de boca. Otros galardones obtenidos por este vino/licor2021 - PREMIOS BACCHUS - ORO 2021 - IWC - 91 PUNTOS 2021 - BEST OF SPAIN WINE CHALLENGE - PLATA 2021 - BERLINER - ORO 2021 - GUÍA PEÑÍN - 88 PUNTOS 2021 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 90 PUNTOS 2021 - MUNDUS VINI - PLATA 2020 - DECANTER - BRONCE 2020 - VINDUERO - ORO 2020 - SELECTION MONDIALES DES VINS CANADA - PLATA 2020 - IWC - BRONCE 2020 - BERLINER - PLATA 2020 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 92 PUNTOS 2019 - VINDUERO - ORO |
El gran potencial a principios de los años ochenta, de la entonces desconocida Ribera del Duero, no pasó desapercibida a unos bodegueros de origen leonés que decidieron apostar por ella. Así en 1986 se funda Señorío de Nava, convirtiéndose en una de las primeras bodegas en pertenecer a la denominación de origen Ribera del Duero. Desde entonces y bajo el nombre de Bodegas Señorío de Nava, se elaboran vinos de las denominaciones de origen más importante de Castilla y León, Ribera del Duero, Rueda y Toro. A principios de los años 2000 la bodega cambia de manos. La familia Vázquez Muñoz-Calero con Antonio Vázquez al frente y convencidos del respeto por la tierra y la naturaleza, deciden impulsar los valores que deben distinguir el futuro de la bodega: el valor del tiempo, la vuelta a los orígenes y la pasión por el trabajo bien hecho; todo con el único objetivo de mejorar cada año las cosechas y apostar por la autenticidad y la excelencia. En 2003, Señorío de Nava con la adquisición de una pequeña bodega construida en 1910, se adentra por primera vez en la denominación de origen Rueda. VUELTA A LOS ORÍGENES Tras una vendimia manual, en la que se seleccionan los mejores racimos del viñedo, y pasando luego a los depósitos restaurados originales de la bodega, se consigue una fermentación de los vinos recuperando los mismos métodos de elaboración que han caracterizado a la bodega desde mediados de los años 50. Señorío de Nava posee una finca propia de 140 hectáreas con un viñedo de una media de edad de 40 años compuesta al 95% de uva tinto fino. La finca está sometida a un clima muy severo con temperaturas que pueden sobrepasar los 35 grados en verano y bajar a 5 grados bajo cero en invierno. Las heladas no son infrecuentes por lo que las cosechas pueden peligrar algunos años. Sus suelos aparentemente pobres a primera vista, están compuestos de una mezcla de arcilla, arena, grava y caliza que acentúan la calidad del vino. |
![]() |
![]() |
SeÑorio De Nava Crianza 2017Nota de cata del enólogo de la bodegaVista Color rojo cereza con matices cobrizos de la crianza. Capa media. Brillante, limpio y atractivo. Nariz Compleja y fina a la vez. Aromas muy persistentes de base frutal, realzados por las notas de la crianza en madera. Aromas balsámicos, torrefacto y recuerdo de café y regaliz. Boca Equilibrado y vivo. Elegante y aterciopelado. Guarda un magnífico equilibrio entre la fruta y la madera. Buen final de boca. Otros galardones obtenidos por este vino/licor2021 - PREMIOS BACCHUS - ORO 2021 - IWC - 91 PUNTOS 2021 - BEST OF SPAIN WINE CHALLENGE - PLATA 2021 - BERLINER - ORO 2021 - GUÍA PEÑÍN - 88 PUNTOS 2021 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 90 PUNTOS 2021 - MUNDUS VINI - PLATA 2020 - DECANTER - BRONCE 2020 - VINDUERO - ORO 2020 - SELECTION MONDIALES DES VINS CANADA - PLATA 2020 - IWC - BRONCE 2020 - BERLINER - PLATA 2020 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 92 PUNTOS 2019 - VINDUERO - ORO |
El gran potencial a principios de los años ochenta, de la entonces desconocida Ribera del Duero, no pasó desapercibida a unos bodegueros de origen leonés que decidieron apostar por ella. Así en 1986 se funda Señorío de Nava, convirtiéndose en una de las primeras bodegas en pertenecer a la denominación de origen Ribera del Duero. Desde entonces y bajo el nombre de Bodegas Señorío de Nava, se elaboran vinos de las denominaciones de origen más importante de Castilla y León, Ribera del Duero, Rueda y Toro. A principios de los años 2000 la bodega cambia de manos. La familia Vázquez Muñoz-Calero con Antonio Vázquez al frente y convencidos del respeto por la tierra y la naturaleza, deciden impulsar los valores que deben distinguir el futuro de la bodega: el valor del tiempo, la vuelta a los orígenes y la pasión por el trabajo bien hecho; todo con el único objetivo de mejorar cada año las cosechas y apostar por la autenticidad y la excelencia. En 2003, Señorío de Nava con la adquisición de una pequeña bodega construida en 1910, se adentra por primera vez en la denominación de origen Rueda. VUELTA A LOS ORÍGENES Tras una vendimia manual, en la que se seleccionan los mejores racimos del viñedo, y pasando luego a los depósitos restaurados originales de la bodega, se consigue una fermentación de los vinos recuperando los mismos métodos de elaboración que han caracterizado a la bodega desde mediados de los años 50. Señorío de Nava posee una finca propia de 140 hectáreas con un viñedo de una media de edad de 40 años compuesta al 95% de uva tinto fino. La finca está sometida a un clima muy severo con temperaturas que pueden sobrepasar los 35 grados en verano y bajar a 5 grados bajo cero en invierno. Las heladas no son infrecuentes por lo que las cosechas pueden peligrar algunos años. Sus suelos aparentemente pobres a primera vista, están compuestos de una mezcla de arcilla, arena, grava y caliza que acentúan la calidad del vino. |
SeÑorio De Nava Crianza 2017
Bodegas Señorio De Nava
Tipo de vino/licor: Tinto con barrica
Región - País: Do Ribera Del Duero - Spain
Valoración
PVP: 10-15 €.
Comprar este producto.
Visitar bodega
Nota de cata del enólogo de la bodega
Vista Color rojo cereza con matices cobrizos de la crianza. Capa media. Brillante, limpio y atractivo.
Nariz Compleja y fina a la vez. Aromas muy persistentes de base frutal, realzados por las notas de la crianza en madera. Aromas balsámicos, torrefacto y recuerdo de café y regaliz.
Boca Equilibrado y vivo. Elegante y aterciopelado. Guarda un magnífico equilibrio entre la fruta y la madera. Buen final de boca.
Otros galardones obtenidos por este vino/licor
2021 - PREMIOS BACCHUS - ORO
2021 - IWC - 91 PUNTOS
2021 - BEST OF SPAIN WINE CHALLENGE - PLATA
2021 - BERLINER - ORO
2021 - GUÍA PEÑÍN - 88 PUNTOS
2021 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 90 PUNTOS
2021 - MUNDUS VINI - PLATA
2020 - DECANTER - BRONCE
2020 - VINDUERO - ORO
2020 - SELECTION MONDIALES DES VINS CANADA - PLATA
2020 - IWC - BRONCE
2020 - BERLINER - PLATA
2020 - GUÍA VINOS Y ACEITES - 92 PUNTOS
2019 - VINDUERO - ORO

BODEGAS SEÑORIO DE NAVA
LA BODEGAEl gran potencial a principios de los años ochenta, de la entonces desconocida Ribera del Duero, no pasó desapercibida a unos bodegueros de origen
leonés que decidieron apostar por ella. Así en 1986 se funda Señorío de Nava, convirtiéndose en una de las primeras bodegas en pertenecer a la denominación de origen Ribera del Duero.
Desde entonces y bajo el nombre de Bodegas Señorío de Nava, se elaboran vinos de las denominaciones de origen más importante de Castilla y León, Ribera del Duero, Rueda y Toro.
A principios de los años 2000 la bodega cambia de manos. La familia Vázquez
Muñoz-Calero con Antonio Vázquez al frente y convencidos del respeto por la
tierra y la naturaleza, deciden impulsar los valores que deben distinguir el futuro de la bodega: el valor del tiempo, la vuelta a los orígenes y la pasión por el trabajo bien hecho; todo con el único objetivo de mejorar cada año las cosechas y apostar por la autenticidad y la excelencia.
En 2003, Señorío de Nava con la adquisición de una pequeña bodega construida en 1910, se adentra por primera vez en la denominación de origen Rueda.
VUELTA A LOS ORÍGENES
Tras una vendimia manual, en la que se seleccionan los mejores racimos del viñedo, y pasando luego a los depósitos restaurados originales de la bodega, se consigue una fermentación de los vinos recuperando los mismos métodos de elaboración que han caracterizado a la bodega desde mediados de los años 50.
Señorío de Nava posee una finca propia de 140 hectáreas con un viñedo de una media de edad de 40 años compuesta al 95% de uva tinto fino.
La finca está sometida a un clima muy severo con temperaturas que pueden sobrepasar los 35 grados en verano y bajar a 5 grados bajo cero en invierno. Las heladas no son infrecuentes por lo que las cosechas pueden peligrar algunos años.
Sus suelos aparentemente pobres a primera vista, están compuestos de una mezcla de arcilla, arena, grava y caliza que acentúan la calidad del vino.